|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002 “Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida” |
GUÍA DE APRENDIZAJE
ÁREA O ÁREAS INTEGRADAS |
CIENCIAS NATURALES |
GRADO |
CAMINAR UNO |
GUÍA Nº5 |
5 |
PERIODO |
2 |
TIEMPO
DE DESARROLLO DE LA GUIA |
4 SEMANAS |
DOCENTES |
MARIANA GAÓN EDGAR HOLGUIN |
||||
TEMA |
EL APARATO RESPIRATORIO SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA CIRCULATORIO |
||||||
DBA
RELACIONADO |
DIFERENCIA LOS CONCEPTOS ENTRE CADA UNO DE
LOS APARATOS Y SISTEMAS. IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES ORGANOS CON SU
FUNCIÓN DE CADA UNO DE LOS APRATOS Y SISTEMAS VISTOS . INTERPRETA LOS FENOMENOS DE
DIGESTIÓN,RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS. |
,
TEORÍA Y EJEMPLOS |
EL APARATO RESPIRATORIO La función
principal de este sistema es extraer oxígeno del aire y llevarlo a todas las
células del cuerpo con el fin de mantener los tejidos y los órganos
funcionando. Para esto se vale de cada una de las partes que lo componen. El recorrido del
oxígeno por el organismo humano comienza cuando el aire entra a la nariz (o
la boca). Allí se calienta para no llegar tan frío a los pulmones. Como el aire trae partículas de polvo y
gérmenes, la nariz tiene unos pelitos que sirven para detener los primeros y
paredes internas humedecidas por un líquido pegajoso en el que quedan
atrapados los segundos. Después, el aire
pasa por la laringe que es un tubo ubicado en el cuello. Además de lo
anterior, en este órgano se producen la voz y otros sonidos. Órganos del sistema
respiratorio humano: Fosas Nasales Epiglotis Faringe Laringe Tráquea Pulmones
izquierdo y derecho Bronquios Bronquiolos Alvéolos Diafragma LA TRÁQUEA La cual conecta a la laringe con los
bronquios. Esta comienza en la parte inferior del cuello y al final se divide
en dos tubos. Cada uno termina en un bronquio. LOS BRONQUIOS Son dos tubos
fuera de los pulmones. Uno va al derecho y otro al izquierdo. BRONQUIOLOS Cuando entran en
ellos se ramifican en pequeños tubitos llamados bronquiolos. Por último, el
aire llega a los pulmones y desde allí es trasladado el oxígeno al resto de
las partes del cuerpo con ayuda del corazón. LOS PULMONES Los pulmones se
ubican a la altura del tórax, uno a cada lado de éste. Están protegidos por
12 pares de costillas unidas a la columna vertebral. Estas los protegen de
fuertes golpes que puedan dañarlos. La verdad, es relativamente fácil
perjudicarlos, ya que son blandos y trabajan como dos globos: se expanden
cuando el aire entra y se contraen cuando sale. EL DIAFRAGMA Debajo está el
músculo del diafragma, que se relaja cuando entra el aire para que los
pulmones puedan hincharse y se tensiona para ayudar a que el aire salga de
ellos. ALVEOLOS Dentro de los
pulmones y al final de cada bronquiolo hay unos 600 millones de bolsitas de
aire que se llaman alveolos. En ellos se oxigena la sangre y se reciben sus
impurezas. Cuando se exhala el aire usado, este sale con poco oxígeno y con
bastante dióxido de carbono. SISTEMA DIGESTIVO HUMANO El sistema
digestivo es el encargado de convertir los alimentos que consumimos en
energía para que podamos movernos durante todo el día. La saliva
comienza a descomponerlo en nuestra boca. También lo humedece y ablanda para
que pueda descender más fácilmente por el resto de órganos del sistema
digestivo. Ese pasa luego
por la garganta y después por un tubo de unos 25 centímetros llamado esófago,
el cual, al final, está conectado al estómago. EL ESOFAGO El esófago,
además de conducir la comida hacia el estómago, tiene como función aplastarla
a través de sus paredes. El tránsito por el esófago toma unos tres segundos EL ESTOMAGO El estómago es
una bolsita que puede contraerse o expandirse. En él existe un líquido
llamado jugo gástrico que ayuda a descomponer los alimentos por medio de
movimientos de contracción y expansión de sus paredes. El jugo gástrico no
sólo convierte el pan en un líquido espeso; también ayuda a destruir las
bacterias y los gérmenes que pueden existir en los alimentos. INTESTINO DELGADO Luego, los
alimentos, ya en forma líquida, pasan al intestino delgado donde siguen su
proceso de descomposición. Allí se extraen todas las vitaminas, proteínas,
minerales y grasas que contienen las comidas. El intestino delgado es un tubo
de un diámetro que oscila entre los 3,5 y los 5 centímetros, y que tiene unos
6,7 metros de largo. Está debajo del estómago y cabe allí porque está
replegado sobre sí mismo. En este
intestino, la comida puede durar hasta 4 horas mientras se descompone
completamente. Para ello recibe la ayuda de tres órganos: el páncreas, el
hígado y la vesícula biliar, los cuales envían diferentes jugos a la primera
parte del intestino delgado. EL PANCREAS El páncreas envía
los jugos que ayudan a que el organismo digiera las grasas y las proteínas.
Por su parte, el hígado fabrica la bilis que le permite al organismo absorber
las grasas en la sangre. Este jugo se encuentra almacenado en la vesícula
biliar. EL HIGADO La sangre que
posee muchos nutrientes va hacia el hígado donde se filtra y deja los
desechos o los elementos nocivos; de ella, este órgano obtiene más bilis y
almacena ciertas vitaminas INTESTINO GRUESO En el intestino
grueso, lo que no es aprovechado por el organismo se convierte en heces. Este
es un tubo con un diámetro que oscila entre los 7 y los 10 centímetros. Es
tan ancho como la boca de un vaso de vidrio. Los desechos salen por el colon. |
ACTIVIDAD EVALUATIVA |
1.-¿Qué pasará con el aire dentro de su casa
si alguien cercano fuma? 2.-¿Cómo creemos que se sentirán el resto de los familiares todos
contaminados por el humo del cigarrillo? 3.-¿Qué les ocurrirá a usted y a los demás familiares por la
contaminación de los fumadores cercanos a su hogar o dentro de su casa? 4.- Consultemos
sobre el sistema respiratorio de una rana y de un pez, describámoslos en el
cuaderno y comparémoslos con el de un humano-escriba estas comparaciones 4.-Completar el cuadro que aparece en la página 90
del Módulo Ubiquemos las semejanzas y diferencias que
hay entre los anteriores sistemas respiratorios y el humano 5.- En que se
relacionan, el sistema respiratorio y el circulatorio ,ayúdese de la página 91
del libro 6.-Realizar las actividades y llenar el cuadro
que aparece en la página 92 del Módulo. 7.- Consultar cómo es el sistema digestivo
de: los pollos.los peces comerciales
como la mojarra.y la vaca escribir
cinco similitudes y cinco diferencias 8.-Realizar un
resumen y las gráficas que aparecen en esta guía 9.-Realizar un
resumen de la página 87 del Módulo 10.-Dibujar el
sistema circulatorio humano con todas sus partes. 11.-Consultar las
funciones de las venas y de las arterias y
escribirlas. |
CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍA |
CAMINAR EN SECUNDARIA APRENDAMOS HACIENDO 1
Grados-6-7 |