![]() | INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO Resolución 16170 del 27 de Noviembre de 2002 “Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida” |
GUÍA DIAGNÓSTICA-2021
ÁREA O ÁREAS INTEGRADAS | MATEMÁTICAS | GRADO | CAMINAR UNO | GUÍA Nº1 | 1 | PERIODO | 1 |
TIEMPO DE DESARROLLO | 2-SEMANAS | DOCENTES | MARIANA GAÓN............................PM gapamar88@gmailcom YULIANA PALACIOS.....................AM yuliana.palacios@medellin.edu.co |
DIAGNÓSTICO Tenga en cuenta las condiciones de su casa para conectarse y mantenerse comunicado con las clases virtuales, por favor marque con una X Computador ____ Tablet____ Celular con WhatsApp____ Celular con datos____ No tengo celular ni computador_____ Voy a un café internet_____ Escriba el número de acuerdo con la pregunta ¿Cuántas personas viven con Usted? ___ ¿Cuántos computadores tienen en su casa? ____ ¿Cuántos usan el mismo computador para clases virtuales?_______¿ Cuántas personas usan el mismo celular para clases virtuales?______ YO APRENDO EN CASA Continuamos con el aislamiento preventivo y por consiguiente con el trabajo en casa, lo cual requiere que se fortalezca La disciplina y la disposición para alcanzar los logros de este periodo. A continuación, daré algunos tips para tener en cuenta desde su casa. 1. El horario De acuerdo con la jornada, ya sea la tarde o la mañana, tener en cuenta que las clases virtuales y el descanso de media hora diario. 2. La solución de las guías Debe ser completa y se entrega en hojas totalmente marcadas con el nombre completo y apellidos al profesor de acuerdo con su jornada de estudio. En el momento en que el que el colegio asigne las fechas. ARTÍCULO DECIMO SEGUNDO: SIEE. La estrategia básica para que el docente pueda finalmente emitir un juicio de valor asertivo debe desarrollar las siguientes acciones: a. Informar a los estudiantes de las estrategias y evidencias de aprendizaje al iniciar cada periodo escolar, así como los momentos para los planes de mejoramiento. b. Informar al estudiante con claridad y al iniciar cada unidad del área sobre los niveles de desempeño, competencias, contenidos, y esquemas de evaluación. c. Análisis y validación de los conocimientos previos de los estudiantes. f. Recolección de las evidencias que permitan soportar los diferentes juicios de valor: trabajos, tareas, ensayos, exámenes, resultados en pruebas trimestrales, entre otros h. Control de asistencia. ACTIVIDADES DE REPASO Y AFIANZAMIENTO Realizar las siguientes operaciones con números enteros: A. (7 − 2 + 4) − (2 − 5) B. 1 − (5 − 3 + 2) − [5 − (6 − 3 + 1) − 2] C. −12 · 3 + 18 : (−12 : 6 + 8) D. 2 · [( −12 + 36) : 6 + (8 − 5) : (−3)] - 6 E. [(−2)5 · (−3)2] : (−2)2 = (−32 · 9) : 4 F. 6 + {4 − [(17 − (4 · 4)] + 3} − 5 G. 5· (–12 + 4) = H. –4· (–3)· (–3) = I. – (–3)· (–3) = J. 4· (4–2) = K. (–12/4) = L. –4· (–2–3) – 1= M. –1· (–2)+( –2)· ( –3)· (–1) = N. – 2· (3 – 6) – 16/(6 – 10) = O. 2·(– 4 + 1) + (8 – 1)/7 = P. (-3+6)+ (-5-6).(3+7) =
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario