![]() |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE
ÁREA O ÁREAS
INTEGRADAS
|
-Educación
Física
|
GRADO
|
Caminar
UNO
CS-1
|
GUÍA Nº
|
2
|
PERIODO
|
2
|
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
MARIANA GAÓN
IVAN-AGUDELO
|
||||
TEMA
|
Los hábitos saludables que acompañan a la
actividad física
|
||||||
DBA RELACIONADO
|
Realizar
ejercicios que contribuyen a mejorar nuestras habilidades motrices.
|
TEORÍA Y EJEMPLOS
|
EL CALENTAMIENTO
Existen
dos tipos de calentamiento:
El general: Consiste en una serie de ejercicios y actividades que
calientan los grandes grupos musculares.
El especifico: Como su nombre lo indica, se realiza para un
determinado grupo muscular en el que se hace
énfasis
durante la clase, entrenamiento o trabajo físico
Ejemplo:
Al realizar carreras se pondrá más acento en las piernas, y al realizar
lanzamientos se ejercitan los hombros con rotaciones elevando o rotando los
brazos.
El
calentamiento tiene tres grandes fases
1.Ejercicios
de movilidad articular
2.Incremento
de temperatura
3.Estiramiento
prolongado
LA NUTRICIÓN
Recordemos
que el alimento en su mayoría es el combustible que hace mover nuestro
cuerpo. Por eso debemos llevar una dieta rica en nutrientes.
Proteínas:
Son las encargadas de formar los músculos y reparar tejidos.
Carbohidratos:
Actúan como principal combustible en la contracción muscular
Las
grasas :Son buena fuente de energía
Vitaminas
y Minerales: Presentes en las frutas y
las verduras.
LA
HIDRATACIÓN: Es importante reponer la perdida de líquidos consumiendo agua
LA
RELAJACIÓN: Bajar lentamente el ritmo del ejercicio para disminuir las
pulsaciones por minuto.
EL
VESTUARIO: Siempre que se realice una actividad física es importante vestir
adecuadamente para la ocasión que permitan la transpiración o salida del sudor,
al igual que el calzado debe ser cómodo como tenis.
|
ACTIVIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
Realizar las actividades en el cuaderno, tomar fotos y enviarlas al
correo gapamar88@gmail.com
1.Porque es útil el calentamiento antes de iniciar actividades de
clase en educación física?
2.Porque es necesario alimentarse bien y que alimentos serían
necesarios consumir como carbohidratos, proteínas, lípidos y vitaminas.
|
CIBERGRAFIA
Y BIBLIOGRAFÍA
|
Caminar por Secundaria Aprendamos Haciendo
6-7
|